Tratamiento superficial que se aplica a la piel mediante determinados procesos, para darle el aspecto final adecuado. Tintes al alcohol de diferentes colores. Son translúcidos y dejan ver la flor de la piel. Piel de oveja o carnero. Es una piel delgada,muy flexible, lisa y de gran suavidad y un tacto fino y agradable. Producto empleado para conseguir un efecto de pátina envejecida sobre el cuero, proporcionando veladuras características de color marrón profundo y cálido. Piel de equino. Es muy fina, flexible y durable. Labor que consiste en taladrar la piel realizando orificios o recortando trozos para conseguir diferentes motivos. Piel de pekari o jabalí. Es delgada, flexible y suave al tacto y presenta poros muy visibles. Piel de animal maduro una vez curtida. Por lo general, se considera que el cuero no presenta pelo, mientras que se reserva la denominación de piel a la empleada en peletería y acabada con su pelo. Es piel generalmente de ternera, muy engrasada. Es fina y extremadamente flexible. Muy apropiada para hacer tireta. Técnica que consiste en crear texturas y tramas, mediante la aplicación sobre los dorados o policromados de un punzón en frío, para conseguir distintos relieves y tonalidades. Técnica que se basa en trabajar el cuero, desde el lado flor, señalando la superficie mediante hendido con buriles o punzones. Técnica de trabajo del cuero, concretamente de la badana, que consiste en recubrir la flor de la piel de una película dorada o plateada, y después policromada y ferreteada. Hendidura en la superficie del cuero realizada con un instrumento cortante. Técnica del trabajo del cuero, desde el lado flor, mediante el cual se plasma el motivo deseado por medio de incisiones y se crea relieve, a partir del hendido de determinadas partes. Parte inferior de la dermis, la opuesta al lado flor (la que estaba en contacto con la carne). Parte superior de la dermis, de dónde sale el pelo o la lana, que una vez eliminado, puede presentar poros visibles. Piel bovina, caprina u ovina. Es muy fina, suave y elástica. Teñidas en diversos colores. Tono y aspecto que adquiere con el tiempo la superficie del cuero. Pintado del cuero con diversos colores. Técnica decorativa que consiste en dotar de relieve el cuero, configurando motivos resaltados en tres dimensiones. Se denomina serraje a la capa de la piel de un cuero bovino, en el que se ha eliminado la capa del lado flor. Los dos lados ofrecen aspectos aterciopelados. Es piel de cuero vacuno sin dividido. Es muy gruesa, dura, muy resistente y nada flexible. También denominada vaqueta, es un cuero bovino, habitualmente de ternera, fino y bastante flexible.